Acciones de difusión
Acciones de difusión acerca de la importancia de la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de la economía, así como de las implicaciones que la reciente normativa europea conlleva para nuestras empresas.
Análisis de sostenibilidad
Análisis de sostenibilidad de empresas pertenecientes a los sectores emergentes analizados.
Análisis comparativo con el año pasado
El análisis de la evolución de las emisiones es un paso clave para valorar el impacto de las acciones implementadas en las empresas y detectar oportunidades de mejora.
Por qué Jaén Sostenible

La provincia de Jaén se encuentra en un proceso de diversificación económica con la aparición de nuevos sectores emergentes que complementan su tradicional liderazgo en la industria oleícola. Sectores como las energías renovables, la agroindustria innovadora, la biotecnología, la logística sostenible. el turismo ecológico, las artes gráficas y la industria de la madera, están adquiriendo protagonismo y representan una oportunidad clave para el desarrollo económico de la provincia. Sin embargo, la viabilidad y competitividad a largo plazo de estos sectores dependen en gran medida de su capacidad para integrar prácticas sostenibles en sus modelos de negocio.
La creciente exigencia de sostenibilidad por parte de consumidores, inversores y reguladores, junto con la evolución del marco normativo europeo y nacional, hace que las empresas de estos sectores emergentes deban adaptarse para garantizar su continuidad en el mercado. En este sentido, la implementación de estrategias de sostenibilidad y la medición de su impacto a través de informes de sostenibilidad y planes de reducción de huella de carbono se han convertido en factores determinantes para su éxito.
Uno de los principales desafíos de la sostenibilidad empresarial es la reducción de la huella de carbono, un criterio esencial en los informes de sostenibilidad. La normativa española y europea, como la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, obliga a la reducción progresiva de emisiones, lo que impacta directamente en las estrategias de producción y logística de las empresas.
En conclusión, este proyecto no solo permitirá que los sectores emergentes de Jaén sean más sostenibles, sino que también garantizará su viabilidad y competitividad en un contexto donde la sostenibilidad es un factor clave en la toma de decisiones empresariales.
Objetivos del proyecto "Jaén Sostenible"
Este proyecto permitirá:
- Evaluar el impacto ambiental de los sectores emergentes de Jaén y desarrollar estrategias de mitigación para reducir su huella de carbono.
- Identificar oportunidades de eficiencia energética y uso de energías renovables, claves para reducir costes y mejorar la sostenibilidad de los negocios.
- Desarrollar planes de acción específicos para cada sector, asegurando que la reducción de emisiones no solo cumpla con la normativa, sino que también suponga una ventaja competitiva para las empresas jiennenses.
Algunos de los objetivos en los que girará el proyecto son:
Calcular y registrar la huella de carbono de las empresas participantes.
Identificar las fuentes generadoras de emisiones de GEI
Cuantificar y reportar los GEI emitidos
Estudiar la evolución de la huella de carbono de las empresas analizadas durante el año anterior
Sentar las bases para la recopilación y gestión de datos ambientales
Informar a las empresas participantes sobre la Directiva CSRD
Facilitar herramientas prácticas para la adaptación futura
Participa
Recibe boletines de noticias, información de las acciones a las que puedes tener acceso en el proyecto, etc...
Contacto
Si desea contactar con nosotros para más información acerca de este proyecto puede hacerlo a través de los siguientes medios:
Dirección:
Paseo de la Estación 30, 8ª planta. 23003 Jaén
Email:
jaencircular@cej.es
Teléfono:
953 29 40 22